Manual honda cbf 150 pdf


















Las pastillas gastadas deben ser reemplazadas. Si las pastillas no estn gastadas, haga revisar el sistema de frenos de escapes o fugas. El lquido de frenos recomendado es Honda Punto 3 o punto 4 de un envase sellado equivalente. Otros chequeos: Asegrese de que no haya escapes de lquido. Revsese deterioros o grietas en las mangueras y accesorios. Coloque la motocicleta sobre su caballete central. Mida la distancia en la que el pedal del freno trasero 1 se mueve antes de que empiece a sujetar.

La holgura debe estar en: 20 - 30 mm 0,8 - 1,2 pulg. Tuerca de ajuste Perno del brazo del freno Reduccin de holgura del pedal Aumento de holgura del pedal. Asegrese que el espacio de la tuerca de ajuste se site en el perno del brazo del freno 3 luego de haber realizado los ltimos ajustes de holgura del pedal.

Utilice el freno varias veces y revise que la llanta gire libremente luego de soltar la palanca del freno. Si el ajuste deseado no puede ser obtenido mediante este mtodo, dirjase a su concesionario Honda.

EMBRAGUE El ajuste del embrague se puede requerir si el vehculo se atasca al realizar cambios de velocidades si el embrague tiende a arrastrarse; o si se desliza, causando que la aceleracin se atrase de la velocidad del motor. El nivel de holgura del embrague es: 10 - 20 mm 0,4 - 0,8 in. Otros ajustes: Asegrese que la barra de freno, el brazo del freno, el resorte y los tornillos se encuentren en buenas condiciones.

Afloje la tuerca de seguridad 2 en la parte baja del cable. Gire la tuerca de ajuste 3 para obtener la holgura requerida. Ajuste la tuerca de seguridad y revise el ajuste. Arranque el motor, empuje la palanca del embrague y realice el cambio. Asegrese que el motor no se detenga y que el vehculo no se arrastre.

De manera gradual, suelte la palanca de embrague y acelere. La motocicleta deber empezar a moverse suavemente y acelerar gradualmente. Si los ajustes deseados no pueden ser obtenidos mediante este mtodo, dirjase a su concesionario Honda. Otros Ajustes: Revise los cables del embrague de nudos, torceduras signos de desgaste que pudieran causar fallas.

Lubrique el cable del embrague con un lubricante de uso comercial para prevenir desgaste prematuro o corrosin. ON Con la vlvula de combustible en la posicin ON, el combustible fluir desde el suministro principal de combustible hacia el carburador.

Gire el botn a OFF cada vez que el vehculo no est en uso. RES Con la vlvula de combustible en la posicin RES, el combustible fluir desde el suministro de reserva de combustible hacia el carburador. Utilice el combustible de reserva nicamente si el suministro principal este vaco.

Llene de nuevo el tanque lo ms pronto posible despus de cambiar a RES. El suministro de reserva de combustible es de: 1,0 Lit. Gal Recuerde revisar que la vlvula de combustible est en posicin ON cada vez que llene el tanque de combustible.

Si la vlvula es dejada en la posicin RES, puede quedarse sin combustible y sin reserva. Gal Para abrir la tapa del combustible 1 , inserte la llave de inicio 2 y grela en el sentido de las manecillas del reloj.

La tapa del combustible se abrir y podr ser levantada. No sature el tanque. No debe haber combustible en el cuello de llenado 3. Empuje la tapa del combustible en direccin hacia abajo con el cuello de llenado hasta que se cierre la tapa y se asegure.

Retire la llave. El petrleo es explosivo y altamente inflamable. Usted puede ser quemado o seriamente herido al manipular combustible. Detenga el motor y mantngalo alejado de calor, chispas y llamas.

Reabastezca su vehculo al aire libre. Limpie los derrames de inmediato. Utilice gasolina libre de plomo o baja en plomo con un nmero de octanaje de 91 o superior. El uso de gasolina con plomo causar daos prematuros al convertidor cataltico. NOTA Si se presentan "golpes de bujas" o "chispeos" a velocidad constante del motor y bajo carga normal, cambie la marca del combustible. Si los golpes o chispeos persisten, consulte a su concesionario Honda. En caso de no realizar lo anterior se considera mal uso y los daos causados por el mal uso no estn cubiertos por la Garanta Limitada de Honda.

No utilice combustible adulterado. Ello genera daos a las partes del motor y se considera mal uso, los daos considerados como de mal uso no estn cubiertos bajo la garanta Honda. Cuando ciertos tipos de gasolina con alcohol son empleados, pueden presentarse problemas como arranques duros, desempeo pobre, etc. Si usted nota sntomas de operacin indeseables mientras utiliza gasolina con alcohol, u otra que usted piense que contenga alcohol, pruebe con otras estaciones de servicio o cmbiese a otras marcas de gasolina.

Cuando se generen problemas debido al uso de gasolina con alcohol, contacte a su concesionario Honda. Arranque el motor y djelo esttico de 3 a 5 minutos. Detenga el motor y coloque la motocicleta sobre su caballete central al nivel del suelo. El nivel de aceite debe estar entre las seales superior e inferior de la varilla medidora.

Si se requiere, aada el aceite especificado ver pgina 46 hasta el indicador del nivel superior. Evtese llenarse en exceso. Reinstale el medidor de aceite. Revise posibles fugas. LLANTAS Para operar su vehculo de manera segura, las llantas deben ser del tipo y tamao adecuado, con buenas bandas de rodamiento, correctamente infladas para la carga que va a manejar. Las pginas siguientes le darn informacin ms detallada sobre cmo y cundo revisar la presin del aire, como inspeccionar sus llantas de daos y qu hacer cuando sus llantas necesitan ser reparadas o reemplazadas.

Utilizar llantas excesivamente gastadas o incorrectamente infladas puede causar accidentes en los cuales puede resultar herido o muerto. NOTA Hacer funcionar el motor con poca presin de aceite puede causar serios daos en el motor.

Siga todas las instrucciones en el manual del propietario respecto al inflado de llantas y su mantenimiento. Generalmente, las llantas mal infladas se gastan de manera desigual, afectando de manera adversa la conduccin, y son ms probables de que fallen debido al recalentamiento.

Las llantas sobre infladas hacen que su motocicleta se conduzca de una manera rgida, y son ms propensas a daarse dados los peligros de la carretera, y se gastan de manera desigual. Recomendamos que usted inspeccione visualmente sus llantas antes de cada viaje y utilice un calibrador para medir la presin del aire por lo menos una vez al mes o cuando piense que las llantas se encuentran bajas de aire.

Siempre revise la presin del aire en las llantas cuando estas se encuentren "fras" cuando el vehculo se encuentre parqueado por al menos tres horas.

Si usted revisa la presin del aire cuando las llantas estn "calientes" cuando la motocicleta se ha conducido aun por pocas millas, la lectura ser mayor que cuando se midieron estando "fras". Esto es normal, y no significa que deba retirarle aire a las llantas para igualar las presiones dadas a continuacin.

Si lo hace, las. Comparado con llantas neumticos ordinarios, el neumtico TUFFUP libera poco aire cuando es pinchado por una puntilla u otro objeto similar. Por esta razn aunque permanezcan completamente infladas, es importante revisar regularmente la llanta de objetos incrustados. No es dao efectivo, o corte o dao con forma de L en el borde de la superficie, es el grabado de la superficie.

Busque: Golpes o bultos a los lados de la llanta o en el grabado. Reemplace la llanta si encuentra estas caractersticas. Cortes, aberturas o rajaduras en la llanta. Reemplace la llanta si se observa la estructura o cordn. Uso excesivo de rodaje.

Adems, si se estrella con postes u objetos duros, detngase a un lado de la carretera lo ms seguro y pronto posible e inspeccione la llanta de posibles daos. Desgaste de Rodamiento Reemplace las llantas antes de que la profundidad de desgaste en el centro de la llanta alcance los lmites siguientes: Profundidad de Desgaste Mnimo Frontal 1.

Trasera 2. Un neumtico reparado puede no tener la misma confiabilidad que uno nuevo, y podr fallar mientras conduce. Si necesita realizar reparaciones temporales al parchar un neumtico o utilizar un sellante en aerosol, conduzca con precaucin a baja velocidad y haga reemplazar el neumtico antes de volver a conducir.

Cuando un neumtico es reemplazado, la llanta debe ser cuidadosamente inspeccionada como se describe en la pgina Instalar llantas incorrectas en su motocicleta puede afectar la maniobrabilidad y la estabilidad. Esto puede causar un accidente del cual puede resultar seriamente herido o muerto. Siempre utilice el tamao y el tipo de llantas recomendados en este manual del propietario. Las llantas recomendadas para su motocicleta son: Delanteras: 2. Recuerde tambin reemplazar el neumtico interior cuando reemplace una llanta.

El neumtico anterior probablemente est estirado, y si se instala en una llanta nueva, podra fallar. La llave puede ser retirada. OFF El motor y las luces no pueden ser operadas La llave puede ser retirada. ON El motor y las luces pueden ser operados.

La luz de cruce, el interruptor de luces y el pito pueden ser operados. La luz delantera, la luz trasera y las luces medidoras operan solo cuando el motor est siendo utilizado. La llave no puede ser retirada. La farola delantera, trasera y las luces medidoras operan solo cuando el motor se encuentra encendido.

Cuando el botn de inicio es presionado el motor de arranque da manivela al motor. Ver pgina 33 para el procedimiento de encendido. Seleccione flecha derecha R para girar a la derecha. Presione para apagar la seal. Para asegurar la direccin, gire el manubrio completamente hacia la izquierda o a la derecha completamente, gire la llave 1 a la posicin LOCK mientras empuja hacia adentro.

Para desasegurar la direccin, gire la llave a OFF. No gire la llave a LOCK mientras conduce la motocicleta, ya resultar en la prdida de control del vehculo. SILLA La silla debe ser retirada para el mantenimiento del filtro de aire y fusible, para retirar la cubierta del lado derecho, o para acceder al kit de herramientas, kit de primeros auxilios y el manual del propietario.

Retirar la Silla 1. Para retirar la silla inserte la llave de ignicin 1 en el seguro de la silla y grela en sentido de las manecillas del reloj. Hale la palanca del seguro de la silla 3 hacia abajo. Hale el asiento 4 hacia atrs y hacia arriba. Instalacin: 1.

Alinee los dientes frontales 5 bajo el frente del asiento con el intermedio bajo el bastidor de miembro cruzado, y ubicando los dientes traseros 7 al fondo del asiento con los ganchos 8 en el bastidor. Deslice el asiento en posicin y empjelo hacia abajo y detrs del asiento.

Gire la llave de ignicin en contra de las manecillas del reloj y retire la llave. El recipiente del casco est diseado para asegurar su casco mientras se encuentra parqueado. Inserte la llave de Ignicin 2 y grela en el sentido de las manecillas del reloj para desasegurar. Cuelgue su casco en el recipiente 3. Gire la llave en contra de las manecillas del reloj para asegurar el recipiente y luego sacar la llave.

Conducir con un casco unido al recipiente puede interferir con la llanta trasera o la suspensin y puede causar un accidente del cual puede resultar seriamente herido resultar muerto. Utilice el recipiente solamente cuando se encuentra parqueado. No conduzca con un casco asegurado al recipiente. La cubierta izquierda debe ser desinstalada para el mantenimiento de la batera.

Las cubiertas derecha e izquierda se pueden desinstalar de la misma manera. Desinstalacin: 1. Retire la silla pg. Retire los tres tornillos 1. Cuidadosamente hale la cubierta lateral 2 de los ojales 3. Instalacin: La instalacin se puede realizar en el orden inverso a como se desinstal.

El manual de propietario y otros documentos deben ser guardados en la maleta de documentos. Cuando lave la motocicleta, tenga cuidado de no inundar esta rea. Este compartimento es para objetos livianos. El kit de primeros auxilios debe estar guardado en este compartimento. Cuando lave su motocicleta, tenga cuidado de no inundar esta rea. Para mover el ensamble de la farola, afloje la tuerca 1. Apriete la tuerca luego de haber realizado los ajustes.

Obedezca las leyes y regulaciones locales. Si detecta algn problema, asegrese en tomar las acciones respectivas para solucionarlo, o hgalo corregir de su concesionario Honda. El mantenimiento inapropiado de esta motocicleta o fallar en corregir un problema antes de conducir puede ocasionar un accidente del cual puede salir herido o muerto. Realice siempre una inspeccin pre-viaje antes de conducir y corregir cualquier problema. Nivel del aceite del motor - Adicione aceite de motor si se requiere pg.

Nivel de combustible - Llenar el tanque de combustible si es necesario pg. Frenos delanteros y traseros - revisar la operacin si es necesario: Delantero: Asegrese de que no hay fuga del lquido de frenos Pagina Trasero: Ajustar el tiempo de holgura si es necesario Pgina Llantas - Revisar su condicin y presin.

Cadena de conduccin - Revisar su condicin y si la cadena se encuentra floja Pg. Ajustar y lubricar si es necesario. Acelerador - Revise que haya un apertura suave y un cierre completo en todas las posiciones de giro. Embrague - Revisar la operacin, y ajuste si es necesario pginas Luces y Pito- Revise que las seales de giro, las luces indicadoras y el pito funcionen correctamente.

Esta motocicleta puede ser tambin encendida con la transmisin en cambio, soltando el embrague antes de realizar el encendido a pedal.

Esta motocicleta puede ser tambin encendida con la transmisin en cambio, soltando el embrague antes de realizar el encendido elctrico. Para proteger el convertidor cataltico en el sistema de escape de su motocicleta, evite el uso extendido del motor en marcha lenta, y el uso de gasolina con plomo.

El exhosto de su motocicleta contiene monxido de carbono el cual es un gas venenoso. Altos niveles de monxido de carbono pueden acumularse rpidamente en reas cerradas como garajes. No encienda el motor con la puerta del garaje cerrada. Aun con la puerta abierta, encienda el motor solo lo suficiente para sacar la motocicleta del garaje.

No utilice el pedal de arranque mientras el motor est encendido ya que puede resultar en dao al motor el motor. No aplique fuerza excesiva al pedal de arranque. Doble el pedal de arranque luego que haya regresado a la posicin de parada. No utilice el arranque elctrico por ms de 5 segundos a la vez.

Suelte el botn de arranque por 10 segundos aproximadamente antes de presionarlo de nuevo. La luz indicadora de neutro est en ON. La vlvula de combustible est en ON. Hale la palanca de choque 1 totalmente hasta arriba hasta estar completamente en ON A. Luego permita que el encendido a pedal se devuelva a su posicin inicial. Con el acelerador cerrado, realice el arranque a pedal. Suelte el botn de arranque por 10 segundos antes de presionarlo de nuevo.

Cuando la velocidad del motor empiece a elevarse, utilice la palanca de choque para sostener la marcha. Contine calentando el motor hasta que corra suavemente y responda al acelerador, cuando la palanca de choque 1 se encuentre totalmente en OFF B.

Motor Caliente: 1 No utilice el choque. Para limpiar un motor inundado, gire el interruptor de inicio a ON y mueva la palanca de choque totalmente a OFF. Acelere totalmente y d arranque por 5 segundos.

Si el motor da inicio, rpidamente cierre el acelerador, luego bralo de nuevo ligeramente si el vehculo no est estable en marcha quieta. Si el motor no da inicio espere 10 segundos, luego realice el procedimiento de inicio. Asegure la confiabilidad de su motocicleta y desempeo prestando atencin especial a cmo maneja durante los primeros km millas. Durante este periodo, evite arranques muy fuertes y aceleraciones rpidas.

Asegrese que el caballete lateral este retrado totalmente antes de conducir la motocicleta. Si el caballete se encuentra extendido puede interferir cuando realice un cruce a la izquierda. Luego de que el motor se ha calentado, la motocicleta est lista para ser conducida. Mientras el vehculo se encuentre en marcha lenta, utilice la palanca del embrague y baje el cambio a primera marcha bajo. Lentamente, suelte la palanca del embrague y al mismo tiempo incremente gradualmente la velocidad del motor abriendo el acelerador.

La coordinacin del acelerador y de la palanca de embrague asegurar un positivo arranque suave. Cuando la motocicleta logre una velocidad moderada, cierre el acelerador y empuje la palanca del embrague y cambie a segunda marcha levantando el pedal de cambio.

Coordine el acelerador y los frenos para una suave desaceleracin. Los frenos delanteros y traseros deben ser utilizados al mismo tiempo y no deben ser aplicados con fuerza tal que se asegure la llanta, o la efectividad del freno se reducir y el control de la motocicleta ser difcil.

Al operar la palanca del freno se aplica el freno delantero. Presionando el pedal del freno se aplica el freno de tambor trasero.

Para frenar de manera normal, aplique ambos, el pedal del freno y la palanca mientras baja los cambios de tal manera que se iguale a su velocidad de carretera. Para lograr una frenada completa, cierre el acelerador y aplique el pedal y la palanca firmemente antes de llegar a una parada completa, presione el embrague para prevenir paros inoportunos del motor.

Recordatorios Importantes de Seguridad: La operacin independiente de la palanca del freno o del pedal de freno puede reducen el desempeo del frenado. Aplicaciones extremas de los controles del freno pueden causar el aseguramiento de la llanta, reduciendo el control de la motocicleta.

Cuando sea posible, reduzca la velocidad o frene antes de entrar en una curva; cerrar el acelerador o frenar a mitad de curva puede causar un deslizamiento de la llanta. El deslizamiento reducir el control de la motocicleta. Cuando se conduce en condiciones de lluvia o humedad, o en superficies deslizantes la habilidad para maniobrar y detenerse se reducir. Todas sus acciones debern ser suaves bajo estas condiciones. La aceleracin rpida, el frenado o el virar pueden causar prdida de control.

Por su seguridad, ejercite la precaucin extrema cuando frena,. Cuando descienda de una loma larga y bastante inclinada, use el freno por compresin del motor al bajar los cambios con el uso intermitente de ambos frenos.

La aplicacin continua de los frenos puede sobrecalentarlos reduciendo su efectividad. Conducir con su pie descansando en el pedal del freno o con su mano en la palanca del freno puede accionar la luz del freno dndole falsas indicaciones a otros conductores.

Tambin puede sobrecalentar los frenos, reduciendo su efectividad. Luego de detener la motocicleta, cambie la transmisin a neutro, gire la vlvula de combustible a OFF, gire el manubrio totalmente a la izquierda, gire el interruptor de inicio a OFF y retire la llave. Utilice el caballete central para apoyar la motocicleta mientras parquea. Parquee la motocicleta en una superficie firme y nivelada, para prevenir cadas. Si debe parquear en una superficie ligeramente inclinada, alinee la parte delantera de la motocicleta en subida para reducir la posibilidad de que se ruede del caballete central o se voltee.

Asegure la direccin para prevenir robos. Siempre asegure la direccin y nunca deje la llave en el interruptor de arranque. Esto suena simple pero la gente lo olvida. Asegrese que la informacin de registro de su motocicleta es la correcta y actual. Ponga su motocicleta en un garaje asegurado siempre que sea posible. Utilice dispositivos adicionales antirrobo de buena calidad. Escriba su nombre, direccin y nmero. En muchas ocasiones las motocicletas robadas son identificadas por la informacin escrita en los Manuales de Propietario que an se encuentran en los vehculos.

Tambin ayudar a reducir los niveles de polucin. Para ayudarle a mantener en adecuado estado su motocicleta, las siguientes pginas incluyen un programa de mantenimiento y un registro para el mantenimiento regular programado. Estas instrucciones estn basadas bajo el supuesto de que la motocicleta ser utilizada exclusivamente para el propsito que fue diseada.

El conducir a velocidades altas y constantes u operar en condiciones inusuales de humedad o polvo requerir de un servicio ms frecuente que lo especificado en el Programa de Mantenimiento. Consulte su concesionario Honda para recomendaciones que se apliquen a su uso y necesidad individual.

Si su motocicleta se vuelca o se involucra en un accidente, asegrese que su concesionario Honda inspeccione todas las partes importantes, incluso si usted es capaz de realizar algunos reparaciones.

El mantenimiento inapropiado de la motocicleta o fallar en las correcciones de un problema antes de conducir pueden ocasionar accidentes en los cuales puede resultar herido o muerto. Siga siempre la inspeccin y las. Usted puede realizar algunas de estas tareas con las herramientas provistas -si posee habilidades mecnicas. Otras tareas que son ms difciles y requieren de herramientas especiales estarn mejor realizadas por profesionales.

La desinstalacin de una rueda normalmente debera ser hecha nicamente por tcnicos Honda u otros mecnicos calificados; las instrucciones incluidas en este manual estn solo para atender casos de emergencia. A continuacin, algunas de las ms importantes medidas de seguridad. Sin embargo, no podemos prevenirlo de todo tipo de peligro concebible que pueda surgir al realizar un mantenimiento. Solo usted puede decidir si debe realizar una tarea especfica. El fallar en cumplir adecuadamente con las instrucciones y precauciones puede causar que usted sea herido seriamente o resultar muerto.

Siempre siga los procedimientos y precauciones descritas en este manual del propietario. Esto ayudar a eliminar riesgos potenciales como: Envenenamiento de monxido de carbono por escapes del motor. Asegrese que haya ventilacin adecuada cuando opere el motor. Quemaduras por partes calientes Permita que el motor y el sistema se enfren antes de ser tocados. Lesiones por partes mviles.

No arranque el motor a no ser que se le haya indicado. Lea las instrucciones antes de empezar y asegrese que tiene las herramientas y habilidades requeridas. Para ayudar a prevenir que la motocicleta se caiga, parquela en una superficie nivelada y estable, utilizando el caballete central o un caballete de mantenimiento para darle soporte. Para reducir la posibilidad de incendio o explosin, tenga cuidado cuando trabaja cerca de gasolina o bateras.

Utilice solamente solventes no inflamables, no gasolina para limpiar las partes. Mantenga cigarrillos, chispas y llamas lejos de la batera y de aparatos relacionados con el combustible. Recuerde que su concesionario Honda conoce su vehculo a la perfeccin y est totalmente equipado para mantenerlo y repararlo. Para asegurar la mejor calidad y confiabilidad, utilice solamente partes nuevas y originales Honda o equivalentes para reparaciones y reemplazos. El trabajo de Mantenimiento debe ser realizado de acuerdo con los estndares y especificaciones de Honda por tcnicos debidamente entrenados y equipados.

Su concesionario Honda cumple con todos estos requerimientos. Refirase al Manual Oficial de Compras Honda. Honda recomienda que su concesionario Honda deba probar su vehculo en carretera despus de realizar cada mantenimiento peridico. NOTAS: 1 A mayores lecturas del velocmetro se debe repetir el intervalo de frecuencia establecido aqu. Los reemplazos requieren habilidades mecnicas.

C I Inspecc. Algunos ajustes de carretera, ajustes menores y reemplazo de partes se pueden realizar con las herramientas que se encuentran en el kit. Llave de boca abierta de 10 x 12 mm Llave de boca abierta de 14 x 17 mm Destornillador Phillips estndar Llave de la buja Manija Cinta Bolsa de herramientas.

Pueden ser requeridos tambin por el concesionario cuando se requieren partes de reemplazo. El nmero del bastidor 1 est impreso al lado derecho de la cabeza del manubrio. El nmero de motor 2 est impreso al lado izquierdo del crter del cigeal.

Es til para cuando se encarga el reemplazo de partes. Utilice nicamente aceite del motor de calidad de alto detergente certificado en el contenedor, que cumpla o exceda los requerimientos para la Clasificacin de Servicio API SJ. El grado de viscosidad del aceite del motor debe basarse en el promedio de temperatura atmosfrica en su rea de conduccin. La siguiente tabla ofrece una gua para la seleccin del grado apropiado de viscosidad para ser utilizado a diferentes temperaturas atmosfricas.

Cuando se viaja en condiciones muy polvorientas, se deben realizar cambios de aceite ms frecuentemente que lo especificado en el Programa de Mantenimiento. Por favor deseche el aceite de motor utilizado de una manera que sea compatible con el medio ambiente. Manual de taller sistema electricopage 1. Manual de taller-sistema electrico. Taller c4 picasso - read free ebooks with pdf sbookmanualdocs2. Manuale d'officina manual de taller service and repair manual manual de taller motor i-uk-f-d-e ;.

Aprilia area Manual de taller espanol manual de taller. Ficha tecnica honda accord. Discharged battery, loose or corroded connections solenoid chatters. Starter control circuit, relay, or solenoid faulty. Electric starter shaft pinion gear not engaging or overrunning clutch slipping. Security system activated. Motorcycle in gear and clutch not pulled in. Main fuse not in place. Jiffy stand down and transmission in gear. Fuel tank empty.

Fuel filter clogged. Plugged fuel injectors. Discharged battery, loose or broken battery terminal connections. Fouled spark plugs. Spark plug cables in bad condition and shorting, cable connections loose or cables connected to incorrect cylinders. Damaged wire or loose wire connection at ignition coil, battery or ECM connector. Sticking or damaged valve s or wrong length push rod s. Engine lubricant too heavy winter operation.

NOTE: For cold weather starts, always disengage clutch. Spark plugs in bad condition, have improper gap or are partially fouled. Spark plug cables in bad condition. Battery nearly discharged. Damaged wire or loose wire connection at battery terminal, ignition coil or ECM connector.

Ignition not functioning properly possible sensor failure. Faulty ignition coil. Fuel tank filler cap vent plugged or fuel line closed off restricting fuel flow. Water or dirt in fuel system. Intake air leak. Partially plugged fuel injectors. Valves sticking. Air cleaner EVAP flapper if equipped stuck close or inoperative. Starts But Runs Irregularly or Misses. Spark plugs in bad condition or partially fouled.

Spark plug cables in bad condition and shorting or leaking. Spark plug gap too close or too wide. Damaged wire or loose connection at battery terminals, ignition coil or ECM connector. Intermittent short circuit due to damaged wire insulation. Fuel tank vent system plugged. Air leak at intake manifold or air cleaner. Damaged intake or exhaust valve s. Weak or broken valve springs. Incorrect valve timing. Air cleaner EVAP flapper if equipped stuck closed or inoperative.

Incorrect spark plug. Piston rings badly worn or broken. Fuel mixture too rich. Valve guides or seals badly worn or damaged. Pre-Ignition or Detonation Knocks or Pings. Excessive carbon deposit on piston head or in combustion chamber.

Incorrect heat range spark plug. Faulty spark plug s. Ignition timing advanced. Fuel octane rating too low. Intake manifold vacuum leak. Insufficient oil supply or oil not circulating. Insufficient air flow over engine. Leaking valve s. Heavy carbon deposits. Ignition timing retarded. Low oil pressure caused by oil feed pump not functioning properly or oil passages obstructed.

Faulty hydraulic lifter s. Bent push rod s. Incorrect push rod length. Cam s , cam gear s , or cam bushing s worn. Rocker arm binding on shaft. Valve sticking in guide. Stabilizer links worn or loose, or stabilizer link brackets loose or broken.

Isolators worn or isolator bolts loose or broken. Isolator mounting brackets left side of vehicle loose or broken. Rubber mounts loose or worn. Rear fork pivot shaft fasteners loose. Front engine mounting bolts loose. Exhaust system binding or hitting frame. Broken frame. Primary chain badly worn or links tight as a result of insufficient lubrication or misalignment. Wheels not aligned, rims bent, or tires worn or damaged. Internal engine problem. Oil tank empty. Oil pump gerotors damaged; oil pump not functioning.

Restricted oil hoses or fittings. Valve guide s or seal s worn or damaged. Restricted oil return hose to tank. Restricted breather operation. Plugged crankcase scavenge port. Oil diluted with gasoline. Loose parts.



0コメント

  • 1000 / 1000